[guardar_rincon]
Una histórica presa fortificada del siglo XVII que ofrece vistas panorámicas de los famosos Ponts Couverts y los canales de Estrasburgo desde su terraza superior.
Opiniones
Jartis Forever
Antigua presa con 13 arcos que la hacen muy interesante y que por la noche está iluminada.
★★★★★
LA NENA VIAJERA
Es una presa construida entre 1681/1688 debido a que los Puentes Cubiertos ya no eran lo suficientemente fuertes para proteger el sur de la ciudad. Tenía un sistema de fortificación destinado a inundar esta zona de la ciudad. En la parte alta de la presa hay una gran terraza con preciosas vistas panorámicas a la ciudad, el acceso es gratuito y se accede por dentro de la presa. En el interior de la presa hay un túnel para cruzar el río III, por dentro se pueden ver esculturas que han ido cambiando en la ciudad y las exponen aquí a modo de museo.
★★★★★
Francisco Zagaceta
Una muy antigua presa dentro de los tantos canales de Estrasburgo, se puede subir y tener una de las mejores vistas de la ciudad para lograr una foto de ensueño.
★★★★★
Darwader
La Presa de Vauban, es un puente fortificación con 13 arcos y 120 metros de longitud construido entre 1686 y 1690 que comunica ambas márgenes del río III uniendo la zona moderna con el casco histórico. Viene genial si has dejado el coche en el parking cercano y vas a visitar la Petite France. Además tienen aseos públicos y se puede subir a la terraza panorámica superior que fue construida en 1966, con unas vistas privilegiadas del citado barrio y los Ponts Couvers en primer plano, a los que sustituyeron como construcción defensiva. Por el lado que da al barrio, al ser la zona interior, tiene ventanas; sin embargo, la otra parte que sería la zona exterior o de defensa, es completamente ciega.
Originalmente era conocida como la Grande Ecluse, pues los pasos inferiores pueden cerrarse para crear un sistema de defensa al inundar los terrenos al sur de la ciudad, haciéndolos intransitables para el enemigo. Esta medida defensiva se desplegó en 1870, cuando Estrasburgo fue asediada por fuerzas prusianas durante la guerra franco-prusiana, y provocó la inundación completa de la parte norte del suburbio de Neudorf.
Tres de los arcos están elevados para permitir la navegación y el corredor los cruza mediante puentes levadizos.
Está clasificado como Monumento histórico desde 1971 y actualmente se utiliza como puente y sala de exposiciones donde se exhiben los antiguos moldes de yeso y copias de estatuas y gárgolas de la Catedral de Estrasburgo y del Palacio Rohan. La entrada es gratuita y abren todos los días de 09:00 a 19:30.
El túnel interior que cruza toda la edificación se llama Passage de Georges Frankhauser, en honor al fundador de la asociación Amigos de Estrasburgo, que trabaja para el embellecimiento de la ciudad, y fue renovado entre 2009 y 2012.
★★★★★
Jose Luis Gonzalez Vazquez
Una forma de acceder a la Petit Venice de Estrasburgo
★★★★★
Deja tu opinión
Debes ser logged in para enviar una reseña. Debes registrarte por una cuenta.