• Explora Europa
    • Destinos destacados
    • Rutas Sugeridas
    • Tips de destinos
    • Video destinos
  • Planifica tu viaje
    • Guía de tu primer viaje
    • Publica un viaje
    • Apps de viaje
    • Ofertas Europa
  • Conecta
    • Muro social
    • Viajes publicados
    • Grupos
    • Discord
    • Grupo en Facebook
  • Inspírate
    • Experiencias viajeras
    • Viajeros en Instagram
    • Viajeros en Youtube
    • Blog de viaje
  • Favoritos
  • Mis puntos
    Sign in Sign up
    • Explora Europa
      • Destinos destacados
      • Rutas Sugeridas
      • Tips de destinos
      • Video destinos
    • Planifica tu viaje
      • Guía de tu primer viaje
      • Publica un viaje
      • Apps de viaje
      • Ofertas Europa
    • Conecta
      • Muro social
      • Viajes publicados
      • Grupos
      • Discord
      • Grupo en Facebook
    • Inspírate
      • Experiencias viajeras
      • Viajeros en Instagram
      • Viajeros en Youtube
      • Blog de viaje
    • Favoritos
    • Mis puntos
    • Atenas, 🇬🇷 Grecia
    Puerta de Atenea Arqueguétida
    Rating 4.7
    ( 239 valoraciones)
    Guardar este lugar
    [guardar_rincon]
    La Puerta de Atenea Arqueguétida es un impresionante monumento que evoca la rica historia y la arquitectura clásica de Grecia. Este acceso monumental, datado en tiempos antiguos, ofrece a los visitantes un vistazo a la grandeza de la época, con detalles escultóricos que reflejan la devoción a la diosa Atenea. Rodeada de un ambiente vibrante y cultural, la puerta se convierte en un lugar ideal para aquellos interesados en la arqueología y la historia, permitiendo apreciar la fusión entre el pasado y el presente. La Puerta de Atenea Arqueguétida es un must para cualquier itinerario de viaje en Grecia, brindando una experiencia enriquecedora en el corazón de la antigua civilización griega.
    • Διοσκούρων, Epaminonda &, Athina 105 55, Grecia
    • Visitar sitio web

    Ubicación

    Opiniones

    Lluis Higini Melero Peris
    Recorriendo el Agora Romana, vimos esta puerta que en la antigua Grecia el ágora era el lugar de mercado y de reunión de una ciudad, Esta puerta estaba dedicada a la diosa Atenea protectora de la ciudad de Atenas. Los restos que vimos te da una idea de lo que fue.
    ★★★★★
    Marc Robust Ballester
    Bonita visita en Atenas. La entrada incluye la visita al agora y a la torre de los vientos, ademas de a la puerta de Atenea. Quizá el hecho de que la zona pueda ser vista y fotografiada desde el exterior le quita a uno las ganas de pagar 10€....pero merece la pena solo por la cantidad de columnas en pié que encontraréis.
    ★★★★★
    Eduardo Ascariz
    La diosa Atenea era la protectora de la antigua ciudad de Atenas. Data del XI a.c., Era una puerta de entrada al ágora. En la Antigua Grecia, el ágora era el lugar de mercado y de reunión de una ciudad. Una de las visitas a incluir de la lista. Se encuentra en el entorno de la zona de Minastiraki (restaurantes y souvenirs), regularmente conservada, propicia que la visita por la noche merezca más la pena.
    ★★★★★
    Lucía Arias
    Hubo en Atenas dos ágoras vecinas, pero distintas. Una es el Ágora de Atenas propiamente dicha, que se remonta al siglo vi a. C. La otra, establecida bajo dominación romana, se encuentra un poco al este de la primera y al norte de la Acrópolis de Atenas, en el actual barrio de Plaka, cerca de la plaza de Monastiraki. Fue construida bajo el emperador romano Augusto, entre los años 19 a. C. y 11 a. C., y agrandada por Adriano, emperador filoheleno. Después de la invasión de los hérulos, en el año 267, la ciudad de Atenas se limitó al interior de la muralla tardorromana. El centro administrativo y comercial de la ciudad fue trasladado del Ágora antigua al Ágora romana y la Biblioteca de Adriano.[1]​ La pérdida de toda significación política determinó una invasión progresiva del ágora por parte de nuevas estructuras, como estatuas o elementos conmemorativos. De este modo, la plaza se transformó en una especie de museo de la ciudad y del Ática. Después, progresivamente, en el curso de los periodos bizantino y otomano, se edificó todo un barrio de casas, talleres e iglesias, junto con la mezquita de Fethiye. La zona se excavó en el siglo xix, demoliendo los edificios modernos
    ★★★★★
    Israel Rivas
    Parte del ágora romana. No queda mucho pero es interesante ver las ruinas e imaginar la estructura que tenía.
    ★★★★★

    Deja tu opinión

    Debes ser logged in para enviar una reseña. Debes registrarte por una cuenta.

    © 2025 - mochileroseuropa.com

    Report

    There was a problem reporting this post.

    Conducta de acoso o intimidación
    Contiene información engañosa o falsa
    Contiene contenido para adultos o sensible.
    Contiene contenido abusivo o despectivo.
    Contiene spam, contenido falso o malware potencial

    Block Member?

    Please confirm you want to block this member.

    You will no longer be able to:

    • See blocked member's posts
    • Mention this member in posts
    • Invite this member to groups
    • Message this member
    • Add this member as a connection

    Please note: This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin. Please allow a few minutes for this process to complete.

    Report

    You have already reported this .